En pocas palabras, un sala limpia es una sala cerrada en la que se introduce aire casi libre de polvo y gérmenes a través de un sistema de filtros.
Se utilizan flujos de aire dirigidos para alejar las partículas en suspensión de los objetos críticos y dirigirlas al exterior. La calidad se mide por el número de partículas por metro cúbico de aire. El objetivo de una sala blanca es reducir esta concentración a un nivel bajo y no crítico. La eliminación controlada de la influencia perjudicial de las partículas y los microorganismos garantiza una calidad y una seguridad considerablemente mayores. Muchos procesos sólo pueden llevarse a cabo en condiciones de sala blanca.
En este artículo encontrarás una introducción clara y completa al mundo de las salas blancas, desde los conceptos básicos hasta las aplicaciones prácticas.
Toda la información en breve
- Ventajas de las salas blancas: Las salas blancas ofrecen protección contra la contaminación, garantizan la seguridad de los productos, la protección de los empleados y evitan la propagación de sustancias tóxicas al medio ambiente.
- Clases de salas limpias y normas: Las clases de salas limpias se definen en las normas ISO 14644-1 y GMP (Buenas Prácticas de Fabricación). Las clases ISO van de 5 a 9, siendo ISO 1 la más limpia e ISO 9 la menos limpia. Para las clases GMP, la escala va de la A a la D, siendo la clase A la de mayor pureza y la D la de menor.
- Ámbitos específicos de aplicación: Las salas blancas se utilizan, por ejemplo, en la tecnología médica, la industria farmacéutica, la microelectrónica, la producción de semiconductores y la fabricación de óptica.
- Componentes importantes de una sala blanca: Los componentes más importantes de una sala blanca son filtros de aire de gran eficacia, elementos de pared y techo de materiales lisos, esclusas para controlar el acceso, mobiliario de sala blanca y puestos de trabajo de sala blanca.
- Tamaño de la sala blanca: Para determinar cuánta sala limpia se necesita, se analiza la necesidad en función de los pasos de producción específicos y los requisitos de protección.
- Supervisión en salas limpias: la supervisión sala limpia supervisa continuamente parámetros como la presión, la temperatura y la concentración de partículas para garantizar la calidad de la sala limpia.
- Coste de una sala blanca: El coste de una sala limpia depende en gran medida de los requisitos específicos. Por regla general, los precios oscilan entre 1.000 y 5.000 euros por metro cuadrado.
¿Cuáles son las ventajas y beneficios de las salas blancas?
Las salas blancas ofrecen tres ventajas principales:
- Protección de los productos: Garantizan la calidad de los productos sensibles y los protegen de partículas, gérmenes y microorganismos.
- Protección personal: Los trabajadores están protegidos de sustancias tóxicas, gérmenes y microorganismos.
- Protección del medio ambiente: Las salas blancas con presión negativa evitan que se escapen sustancias peligrosas y polvo.
Sin embargo, la complejidad aumenta considerablemente en cuanto hay que cumplir múltiples objetivos simultáneamente. Un ejemplo llamativo de ello es la producción de citostáticos, principios activos esenciales en la terapia del cáncer.
En la fabricación de estos medicamentos convergen tres requisitos críticos: Garantizar la esterilidad del producto, proteger al personal y evitar la contaminación ambiental. Para cumplir estas exigentes normas, además de una cabina de seguridad, es esencial disponer de un laboratorio estéril o sala limpia de alta calidad.
Digresión sobre la esterilidad: los productos se consideran «estériles» si están libres de microorganismos como virus, bacterias, priones y plásmidos, o si su nivel de contaminación es demostrablemente inferior a un valor umbral definido.
¿Qué son las clases de salas blancas y qué normas regulan?
- Las clases de salas blancas se diferencian según las normas ISO 14644-1 y GMP. En las salas limpias ISO, el objetivo principal es eliminar las partículas suspendidas en el aire, que no deben depositarse en los productos sensibles. En la limpieza GMP, también debe evitarse la contaminación microbiológica por gérmenes y esporas.
- Las clasificaciones de las salas limpias según la norma ISO 14644-1 o la directriz GMP del Anexo 1 determinan el diseño general de la sala limpia. Cuanto más sensibles sean los procesos, más estrictos serán los requisitos de limpieza de la sala limpia. Las clases de salas limpias van de ISO 1- ISO 9 y de GMP A- D, y los números más bajos indican normas más estrictas de eliminación de partículas.
- Dependiendo de la clase de sala blanca, el aire de la sala blanca debe sustituirse completamente a intervalos diferentes. Esto se consigue mediante corrientes de aire laminar que guían el aire limpio hacia la sala limpia y expulsan las partículas suspendidas en el aire fuera de la sala limpia.
El uso de tecnología de sala blanca se está convirtiendo cada vez más en la clave de la fiabilidad y la eficacia de los productos con requisitos de alta calidad. Sin procesos de producción controlados en condiciones de sala blanca, muchos productos sensibles no pueden fabricarse hoy en día. Sobre todo en la industria de los semiconductores, la microtecnología o la tecnología médica, los depósitos de partículas más pequeños inutilizan el producto final.
¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de las salas blancas?
Las salas blancas desempeñan un papel fundamental en numerosas industrias en las que la ausencia de contaminación y un control medioambiental preciso son cruciales. El uso de sistemas modulares de salas blancas en estos sectores no sólo permite fabricar productos seguros y de alta calidad, sino que también impulsa la innovación y el progreso tecnológico. Las condiciones ambientales estrictamente controladas de las salas blancas -como la pureza del aire, la temperatura, la humedad y la presión- crean las condiciones para la precisión y la fiabilidad en la investigación y la producción.
Los entornos altamente especializados de las salas blancas se utilizan en una gran variedad de sectores:
- Industria de semiconductores
- Industria farmacéutica
- Biotecnología
- Tecnología médica
- Aeroespacial
- Nanotecnología
- Industria óptica
- Industria alimentaria
¿Cuáles son los componentes más importantes de una sala blanca?
La eficacia y funcionalidad de una sala blanca se basa en una serie de componentes esenciales que, juntos, crean un entorno controlado y libre de contaminación. A continuación se describen con más detalle los elementos clave de una sala blanca moderna.
Sistemas de filtrado de aire de alta eficacia
Los llamados ventiladores con filtro son uno de los componentes más importantes de un sala limpia. Eliminan partículas de hasta un tamaño de 0,3 micrómetros con una eficacia del 99,9995% o superior.
sala limpia-Lugares de trabajo
Los puestos de trabajo en salas blancas consisten en las llamadas cajas de flujo laminar o armarios de flujo laminar. Tienen sistemas de flujo de aire controlado, superficies antiestáticas y están hechos de materiales fáciles de limpiar para evitar la acumulación de partículas y microorganismos.
Esclusa para material y personal
Las esclusas para materiales y personal son cruciales para la transferencia segura de materiales y personal dentro y fuera de las salas blancas sin comprometer la limpieza del entorno controlado. Requieren un equipo de esclusas especialmente adaptado que utiliza puertas separadas, procedimientos de descontaminación y presurización controlada para impedir que entren contaminantes en sala limpia. Las esclusas de material garantizan la transferencia estéril de objetos, mientras que las esclusas de personal guían a los empleados de forma segura a través de los pasos de higiene y las zonas de cambio hasta la sala limpia.
Mobiliario para salas blancas
sala limpiaLos muebles, como sillas, mesas, carros de herramientas y armarios, son muebles especialmente diseñados y fabricados con materiales antiestáticos, fáciles de limpiar y antimicrobianos. Están diseñados para que no acumulen partículas ni gérmenes y permitan una limpieza eficaz para cumplir los estrictos requisitos de limpieza de las salas blancas.
Revestimiento del suelo
El suelo está hecho de materiales especiales que no sólo son fáciles de limpiar, sino también resistentes a la abrasión y a los agentes químicos de limpieza. Ayuda a mantener la clasificación de sala limpia impidiendo que se levante polvo o partículas y garantiza un entorno seguro y libre de contaminación.
¿Qué tamaño debe tener un sala limpia?
Al considerar el tamaño que debe tener el sala limpia , el primer paso es determinar el nivel exacto de pureza necesario para los procesos de producción. A menudo no es necesario equipar toda una sala como sala limpia. Los recintos específicos, por ejemplo alrededor de las máquinas, pueden ser suficientes para cumplir los requisitos de limpieza necesarios. El uso de módulos de flujo laminar también es una posible solución. La planificación personalizada permite reducir la superficie de la sala blanca a lo necesario, lo que da lugar a una solución eficaz y económica sin comprometer la calidad ni la seguridad.
¿Cómo se comprueba la pureza en un sala limpia?
La vigilancia en las salas blancas es crucial para mantener continuamente la clase de sala blanca. Esto implica controlar parámetros como la concentración de partículas, la temperatura, la humedad y las diferencias de presión para garantizar que el entorno cumple las normas prescritas.
Sobre todo en el sector farmacéutico, donde se aplican las directrices BPF, el control debe documentarse a prueba de manipulaciones. Los sistemas modernos registran y guardan los datos en tiempo real para poder reconocer inmediatamente las desviaciones y tomar medidas. Esto garantiza una supervisión sin fisuras y asegura la calidad y el éxito de la producción en sala limpia.
¿Cuánto cuesta un sala limpia?
El coste de una sala limpia depende de varios factores, como la clase de sala blanca deseada, el tamaño de la sala y la complejidad de los requisitos. Por regla general, los costes oscilan entre 1.000 y 5.000 euros por metro cuadrado, aunque puede haber costes adicionales por adaptaciones específicas y equipamiento técnico.
Además de la inversión en el edificio, también hay que tener en cuenta los costes energéticos y de mantenimiento corrientes para garantizar la calidad de la sala blanca a largo plazo. Una planificación a medida permite optimizar los costes y cumplir los requisitos al mismo tiempo.